Hola amigos!!! Hoy os traigo unos
muebles de cocina de principio de los 60, que son una maravilla nada tiene que
ver con la típica alacena de aquella época. estos mucho más avanzados a su tiempo estaba hecho
en chapa con acabado de calidad , blanco, imitación de madera y remates
cromados, eran todo un lujo en su época pero lo que nos llama poderosamente la atención
es sin duda los tiradores de diseño ultra moderno ahí quien los llamaría de la época
atómica (ultramoderno en su momento retro modernidad en el nuestro, ironías del
destino)con la marca del fabricante G. H. que con esas siglas se hace imposible
buscar por internet ya que equivale a un reality de actualidad… Mejor os dejo la fotos y jugar
vosotros mismos.
Una ventana abierta al mundo del coleccionismo, intercambio y compra-venta, de objetos curiosos
viernes, 25 de noviembre de 2016
lunes, 21 de noviembre de 2016
Sifón "La Revoltosa"
Otro sifón a aparecido este es de
la casa “la revoltosa” (de Madrid)
parece ser que había varias fábricas con el mismo nombre repartidas por la geografía
española. Pero esta en particular parece ser que era la fábrica más castiza serbia
sifones y gaseosas, si menos preciar a la fábrica “el gallo” que otra casa madrileña. Y la verdad poco más se de esta
historia, puesto que no hay nada por internet más que los anuncios de los
antiguos sifones y demás recipientes que nos dejaron, lo que es una lástima,
puesto que después de varias décadas de refrescar a los madrileños nada o poco
sabemos, al menos nos quedan sus envases.
Detalle del dibujo de la botella muy castiza ella.
Parte delantera del sifón...
... la trasera de este "agua de mesa"...
... para que finalmente en los 70 fuese necesario usar estas fundas de plástico tan "vintage" ante el riesgo de que explotaran debido a la gran presión que soportan los sifones.
Y para rematar un embellecedor metálico, Sea como sea nos gustan los sifones.
domingo, 20 de noviembre de 2016
40 años del Pais
Hace ya bastantes días que salio una edición especial del diario "el Pais" celebrando su 40 aniversario, conoceremos otros 40 mas? esperemos que si, pero sera en formato papel? eso no lo sabemos. la cuestión es el que el diario reedito portada y contraportada de hace cuarenta años. os adjunto alguno detalles curiosos.
me temo que la calvicie es un tema que preocupa al publico lo mismo hoy que hace cuarenta años!!
La noticia es tan actual como antigua...
... y ahora como hace cuarenta años, el mal de la corrupción.
domingo, 13 de noviembre de 2016
Assistant Citesa
Assistant Citesa
Como sabéis,
tengo tres Assistant en buen estado, dos para exportación, con el siguiente
grabado en la parte trasera.
Standard Eléctrica
Madrid
Made in Spain
Otro con este.
Standard Eléctrica
Madrid
Fabricado en España
Luego, tengo dos
más con este.
Standard Eléctrica
Citesa
Málaga
Estos dos
últimos tienen las carcasas rotas, llevo tiempo buscando un Assistant, para
completar el que me falta, el “Assistant Citesa”.
Y por fin apareció. Aunque parezca un
Heraldo gris, y muy muy sucio es un Assistant.
Vista inferior.
Esta referencia
52900-1-AAF, nos indica que es un Assistant, si fuese un Heraldo gris de los
primeros, dicha referencia sería 52900-RNA-T. Se comprende que en algún momento
el disco original, suponemos por un mal funcionamiento del mismo, le fué
cambiado por uno de Heraldo, que es el tiene ahora.
Además es el que me interesa el Assistant
Citesa.
Vista del
interior. También con suciedad, aunque no tanta como el exterior. Componentes
originales de Noviembre de 1964, tiene 52 años recién cumplidos.
Nos fijamos
en el esquema y nos llevamos un susto.
Cinco cables en
el disco, no puede ser, el Assistant lleva el disco antiguo de cuatro. ¿Será un
Assistant o un Heraldo?.
Si nos fijamos
bien, vemos que hay dos esquemas uno pegado encima del otro.
Despegamos el
superior, y nos encontramos.
El esquema
original del Assistant, con el disco de cuatro cables, cuando le cambiaron el
disco y los cables del mismo que van desde el juego de contacto hasta el
circuito le pegaron la pegatina del disco de cinco cables.
Por lo tanto
esto ya nos confirma que es un Assistant, al 100%. Tenemos tres, entre ellos
hay que montar uno que funcione perfecto.
Los tres son
iguales, misma referencia 52900-1-AAF
Este es el resultado, ya montado y limpio.
Ha recuperado su aspecto original de 1964.
Detalle del
disco. El único pero, es que la tapa del cartón del número de abonado, tiene
una fisura, ya le buscaremos una.
Vista
laterales.
Todo un
Assistant Citesa.
Interior.
Uno de sus
hermanos para desguace ha donado el disco, y el otro, el timbre y los cables de
conexión del disco al circuito. El circuito le he dejado el original del
aparato, ya que funciona perfectamente.
Como
curiosidad, ya para terminar, al ser esta unidad de Assistant Citesa, de las
últimas producidas, tengo un Heraldo de los primeros que es un más antiguo, de
Octubre de 1964, Las carcasas no son del color gris claro típico de los
Assistant, son del color gris verdoso de los primeros Heraldo.
Aquí lo podemos
ver con otro Assistant más antiguo. Como podemos ver el de la izquierda es de
un gris más claro.
Aquí lo podemos
ver con el Heraldo que es un mes mas antiguo. Como podemos ver son del mismo
color.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)