Años 50
Teléfono de baquelita negro de sobremesa.
El modelo para colgar en la pared
Igual que el primero pero con un auricular mas estilizado.
Estos son los teléfonos que había
a mediados de los años 50 en España, fabricados por Standard electric española,
eran de baquelita de color negro por supuesto, un color que encajaba con la época
sin duda, supongo que anteriormente habría aquellos teléfonos con manivela a
los que te constataba la operadora. La mayoría de los españoles aun no estaban
familiarizados con los teléfonos (y ahora no podemos pasar sin whatsapp...)
Fernando es un seguidor de este blog y un coleccionista de teléfonos. Ha tenido a bien compartir con todos nosotros su colección y conocimientos, cosa que como veréis es de agradecer, puesto que tiene todo los modelos, variantes, rarezas etc... a continuación os dejo el dossier que me envió Fernando, sobre los teléfonos de Baquelita de sobremesa.
Es el típico teléfono negro, fabricado por la Compañía Telefónica Nacional de España durante la década de los años 50 y los primeros años de la de los 60 del siglo pasado, hasta la aparición del modelo Heraldo. Existen varios modelos, que son los siguientes.
Es el típico teléfono negro, fabricado por la Compañía Telefónica Nacional de España durante la década de los años 50 y los primeros años de la de los 60 del siglo pasado, hasta la aparición del modelo Heraldo. Existen varios modelos, que son los siguientes.
1. Diferencias externas.
Se diferencian en el disco de marcación, de plástico transparente o de color negro, metálico y de plástico, y también en el tipo de auricular, normal, o con una prominencia en la tapa del micrófono, creo que se denomina de tipo “cuchara sopera”. También pueden llevar los cables de tela o rizado de plástico.
1.1. Disco transparente.
1.1.1. Auricular normal y sopera.
1.2. Disco negro.
1.2.1. De plástico negro. Auricular normal y sopera.
1.2.2. Metálico
Es de metal la rueda giratoria y la pieza de los números es esmaltada, se distinguen de los anteriores de plástico en que el número “4” es cerrado por arriba y no abierto.
1.3. Supletorios
Sin disco de marcación, solo reciben llamadas.
1.3.1. Auricular normal y sopera
2. Diferencias internas.
Existen dos tipos de circuitos interiores.
2.1. Modelo 5523 A
2.2. Modelo 5523 E y 5523 EZ, estos dos modelos se fabricaron con la base de color negro y dorado.
3. Modelos especiales
3.1 Intercomunicador interior, modelo 5626 AZ
Modelo para 6 extensiones interiores de batería central.
Caja de conexiones con la base de madera.
3.2 Con magneto, modelo 5525 BZ
Y losTeléfonos de baquelita de pared
Es el típico teléfono negro, fabricado por Standard Eléctrica en Madrid, para la
Compañía Telefónica Nacional de España durante la década de los años 50 y los
primeros años de la de los 60 del siglo pasado, hasta la aparición del modelo Heraldo.
Existen varios modelos, que son los siguientes.
1. Diferencias externas.
Se diferencian en el disco de marcación, de plástico transparente o de color negro,
metálico y de plástico, y también en el tipo de auricular, normal, o con una prominencia
en la tapa del micrófono, creo que se denomina de tipo “cuchara sopera”. También
pueden llevar los cables de tela o rizado de plástico.
1.1. Disco transparente.
1.1.1. Auricular normal y sopera.
1.2. Disco negro.
1.2.1. De plástico negro. Auricular normal y sopera.
1.2.2. Metálico
Es de metal la rueda giratoria y la pieza de los números es esmaltada, se distinguen
de los anteriores de plástico en que el número “4” es cerrado por arriba y no abierto.
1.3 Supletorios
Sin disco de marcación, solo reciben llamadas.
1.3.1. Auricular normal y sopera.
1.4. Accesorios.
En los años 50 ya existían accesorios para personalizar los teléfonos, como este
curioso gancho para colgar el auricular, en la posición de espera, para no colgar una
llamada.
2. Diferencias internas.
Existen tres tipos de circuitos interiores.
2.1. Modelo 5522 A (la foto es de un modelo de mesa, pero el circuito es igual solo se
diferencia en las bisagras y el cierre) y 5522 AZ
2.2. Modelo 5522 E, este modelo se fabricó con la base de color negro, gris y dorado (la
foto del dorado está tomada de Internet).
3. Modelos especiales
3.1 Intercomunicador interior, de batería central, modelo 5621 A.
Continuará...
En casa tenemos el de Bakelita negro de pared, todo un teléfono!
ResponderEliminarQue bueno, si tienes una foto y quieres te la publico, un saludo!
EliminarHola, también existen con el cordón del auricular de tela, y el de disco de color negro hay dos modelos, de plástico y metálico.
ResponderEliminarUn saludo. Fernando.
También falta que existen intercomunicadores de pared, los intercomunicadores los he visto de 6 y 10 botones en ambos modelos.
EliminarVictor ¿¿no tendrás alguna foto de ese intercomunicador de 10 botones?? nos vendría muy bien
EliminarYo si tengo uno de diez pulsadores, si me dices como envío la foto de ese y de uno de pared de solo un pulsador.
EliminarHola he conseguido un intercomunicador interior modelo 5626AZ, quepor cierto he sabido que modelo es gracias a ti y quisiera adaptarlo para poder recibir llamadas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola, faltaría el teléfono en la versión "C". Veo tipo " A" y "E", pero no el " C". El "C" es una versión intermedia. El mecanismo de gancho es igual que el del "E", las campanas son iguales que en el " E" aunque montadas boca abajo (el tornillo abajo) roscadas directamente a la chapa, y el mecanismo del timbre y la disposición de los componentes son como en el "A". Saludos.
ResponderEliminarHola Eduard muy interesante tu aportación. por casualidad tendras un modelo C?? y te importaría enviarme las fotos para ampliar la informacion?? nos vendría muy bien tu aportación, ya que veo que estas metido en el tema. Un saludo. Fran.
EliminarEl modelo sin disco se utilizaba en centrales de conexion manual, con operadora. A diferencia del modelo con disco que funcionaba conectado a centrales automáticas.
ResponderEliminarHola Fran, únicamente felicitarte por toda la extensísima e interesante información que publicas. Nos ha sido útil en más de ocasión. Seguiremos visitando tu blog asiduamente. Un saludo desde Barcelona. www.artpironti.com
ResponderEliminarWOWWWW!! me temo que tendría que ser yo quien aprendiera de vosotros!! me encantan este tipo de comentarios!!! cualquier cosa que necesitéis o os pueda ayudar solo tenéis que contactar conmigo. un saludo. fran.
Eliminartengo el modelo 5626AZ de pared me podrías decir entre que precio oscila mi correo es : Rafael_lopez@hotmail.es gracias esta nuevo
ResponderEliminarsi esta en perfecto estado y funcionando entre 80 y 150 depende el comprador que encuentres
EliminarHola, ¿no sabríais dónde puedo encontrar un repuesto de la pieza central de plástico del disco de marcación en Madrid?. Mi hija la ha roto y el teléfono es de un familiar. Me estoy volviendo loca para poder repararlo. Muchas gracias a todo!!
ResponderEliminarHola, me encanta este blog. Me gustaría que me explicaras cómo se puede regular un disco de metal de la Standard Eléctrica. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola tengo un problema ...tengo un teléfono de baquelita de pared creo que en perfecto estado ,lo quite de la pared para pintar ,después lo conecte y no hay forma de que funcione bien ....da el tono pero no obedece cuando vas a marcar ,...creo que no se conectarlo de nuevo ...por favor si alguien me puede decir algo quedaría muy agradecido
ResponderEliminarHola tengo un baqueta negro y la rueda de marcar no va bien lo acabo de adquirir cómo se podría arreglar?
ResponderEliminarGracias
hola, puedes llamarme al 637496908
EliminarHola! A ver si me podéis echar una mano.
ResponderEliminarTengo un Teléfono intercomunicador de baquelita modelo 5621 A. Años 50, (Como el ultimo que sale en las fotos, Mod.5621 A.)pero sin el timbre.
Me gustaría saber que precio puede tener en el mercado.
Un Saludo!!
De los modelos anteriores no tienes?
ResponderEliminarhola,aver si me podriais hechar una mano tengo un telefono antiguo que no se como conectarlo tiene 5 bornes EB L1 L2 L3 E
ResponderEliminarPuedes llamar al 637496908. Pregunta por José Luis.
EliminarANGEL(LOZAMARINO)
ResponderEliminarESTA BIEN, PERO TE FALTAN MUCHOS. PUEDES LLAMARME SI QUIERES INFORMACIÓN, 627 427 582
hola puedes escribirme ciscogolf2@hotmail.com
EliminarYo tengo uno de bakelita de pared y tiene L1 L2 T1 T2 y C y tampoco se conectarlo. Por añadidura he de hacerlo a través de un convertidor de pulsos.
ResponderEliminarMaravillosos los teléfonos antiguos de baquelita, tanto los de pared como los de sobremesa. Muy delicada, eso sí, en comparación al plástico!de ahí que se rompieran con frecuencia, las carcasas o auriculares.
ResponderEliminarMi blog: etosevendeabuenprecio.blogspot.com.es
Tengo uno de esos intercomunicadores de 6 botones y mural. Al abrirlo no tiene timbre ¿como se si me llaman?
ResponderEliminarDoy por supuesto que no se puede llamar, salvo para comunicaciones internas.
hola José, como bien supones no es un teléfono por lo que no puedes ni llamar ni recibir sin modificarlo.
EliminarHola, les consulto, no me quedó claro: el 5523 E es el de base negra, el 5523 EZ es el de base dorada ¿es correcto?
ResponderEliminarhola no es correcto los hay de ambos modelos con bases negras y doradas
Eliminarhola, como estan, lei para buscar un poco info sobre este telefono. tambien se fabricaba en Argentina por Standard Electric. hoy compre uno es el el primer modelo el del auricular cuchara!!! gracias por el blog
ResponderEliminarmuchas gracias por tu info, en realidad este teléfono se fabrico con mas o menos variantes en todos los países que estaban telefónicamente bajo la orbita de ITT poderosa empresa norteamericana de telefonía.
EliminarHola, tengo un intercomunicador de sobremesa de 10 botones. El modelo que marca en la base es 5730-AX y es de color marrón oscuro. Estoy buscando información pero no encuentro nada. ¿Sabes dónde puedo localizar algo?.
ResponderEliminarMuchas gracias!
Hola! Tengo un intercomunicador de diez botones con la referencia 5730-AX de color marron. ¿Sabeis donde puedo encontrar información sobre el aparato? Gracias
ResponderEliminarHola! Tengo un intercomunicador de diez botones con la referencia 5730-AX de color marron. ¿Sabeis donde puedo encontrar información sobre el aparato? Gracias
ResponderEliminarHola! Tengo un intercomunicador de 10 botones modelo 5730-AX de color marrón. ¿sabeis donde puedo enxontrar información sobre el aparato? Gracias.
ResponderEliminarhola pásame unas fotos ciscogolf2@hotmail.com
EliminarHola donde puedo encontrar el recambio de la pieza que cuelga la llamada de estos tlf gracias de antemano
ResponderEliminarHay uno en todocoleccion
EliminarHola me podeis decir donde puedo. Comprar la pieza que cuelga la llamada de estos tlf
ResponderEliminarHola, tengo un telèfonos sobremesa intercomunicador de diez botones, con la calcomanía original que dice que fue fabricado en Barcelona. No he visto otro igual, y por eso me caben dudas de si pudiera ser cierto o no. Sabéis alguien si estos modelos de teléfonos, se fabricaron, aparte de Madrid, también en Barcelona? Saludos
ResponderEliminarHola buenos días tengo un teléfono Negro de baquelita modelo 5523-Z ; me gustaría venderlo; me puedes recomendar algún sitio y lo que me podrían dar por el; gracias
ResponderEliminarHola, he localizado un teléfono de esta serie, que está colgado en la pared. Me podrías decir cómo lo descuelgo?, no quisiera deteriorarlo y no veo cómo está sujeto a la pared.
ResponderEliminarGracias.
Hola buenas, tengo una duda el numero que aparece en las pegatinas del centro en el modelo 5523-e que significa? Puede cambiar el precio ese detalle?
ResponderEliminarBusco un teléfono 5523 de baquelita negro y dial transparente para comprar. Sobre todo funcionando en lineas digitales actuales. Tengo movistar con fibra.contacto mlopez@medplaya.com
ResponderEliminarBuenas, tengo el teléfono de pared de disco transparente...estoy intentando hacer un proyecto de un conversor de pulsos a tonos para poder llamar con él (aparte de tenerlo colgado en la pared únicamente para recibir llamadas)... el circuito interno que lleva es el del modelo 5522A...me vendría muy bien algún esquema del conexionado interno, si alguien lo tuviese. Muchas gracias.
ResponderEliminarBuenas, tengo el teléfono de pared de disco transparente...estoy intentando hacer un conversor de pulsos a tonos para poder llamar con él(aparte de tenerlo para recibir llamadas), el circuito interno es el del modelo 5522A...no se si alguien dispone del esquema de conexionado interno...me vendría muy bien para poder seguir con el invento, ya que no soy experto en la materia y me estoy guiando por un foro inglés y me falla la parte de como interconectar el aparato al dial (básicamente es un microprocesador, que se va a encargar de transformar los pulsos a tonos).Muchas gracias.
ResponderEliminarHola,
EliminarYo tengo el esquema del circuito interno del 5522A, si me dices tu correo electrónico te mando una fotografía.
Saludos.
Buenas, te lo agradecería patrykolszewski1995@gmail.com
EliminarUn saludo.
Hola,
ResponderEliminarGracias por toda la información del blog.
Tengo un teléfono de standard eléctrica modelo 5523-E negro, pero le falta el disco marcador. Quisiera saber si originalmente tenía el disco negro o transparente.
Muchas gracias.
Hola,
ResponderEliminarHe comprado un teléfono antiguo de baquelita negra para restaurar. Estoy pensando limpiarlo bien con agua y jabón y después utilizar alcohol de 96º para desinfectarlo, pero no sé si con el alcohol dañaré la baquelita. ¿Alguien me puede decir algo al respecto?
Muchas gracias.
Con kh he estado yo dándole .y raspando con una madera para quitar el barniz he pensado luego darle cera de coche.....hará la prueba
EliminarBuenas!!! soy de argentina tengo el telefono modelo 5523 a me encanta pero tengo un inconveniente mi telefono suena y se escucha pero cuando marco parece que no marca bien porque me dice que el numero marcado no corresponde a un abonado en servicio yo nose si le falta alguna pieza o esta aberiada pero comparandola me falta un terminal tengo tres no cuatro en el margen derecho superior nose si eso tiene que ver o estoy equivocada disculpen la molestia lo quisiera arreglar ya que es hermoso.O tiene que ver que tenemos fobra optica pero quedo en la espera de sus ayudas. gracias!!!
ResponderEliminarBuenos días podríasis comentar como conectar los cables actuales al modelo 5523 E , hay que conectar todos por colores? Gracias
ResponderEliminar