nos es nuestra intención (de momento) hacer entradas de todos los teléfonos del mundo, pero si de algunos que simplemente tenemos a mano. Así que os dejo esta primera entrada.
Teléfonos extranjeros.
1. Alemanes.
1.1 Modelo W38. Esta unidad es de 1959.
• Vista general del aparato y detalle del micrófono.
• Vista del disco, y detalle de las indicaciones en alemán
del mismo.
• Vista inferior del aparato. Marca del fabricante, modelo y
fecha de fabricación.
• Interior del aparato. Detalle de las campanas de cristal
que equipa este modelo.
1.2 Modelo W48. La unidad de color marfil es de 1958 y la de
color negro de 1953.
• Vista general del aparato. En color marfil y negro.
• Vista del disco, detalle del modelo en color marfil con
los números en color verde.
• Vista inferior e interior del aparato.
• Detalles de las indicaciones impresas en la base, marca
del fabricante, modelo y fecha de fabricación.
1.3 Modelo W49. Esta unidad es de 1962.
Este modelo es
de características similares al anterior, tiene la particularidad de ser
reversible. Está equipado con una carcasa dividida en tres piezas que pueden
girarse y utilizarse como modelo de mesa o pared.
• Vista general del aparato. Montaje sobremesa y pared.
• Vista inferior e interior del aparato.
• Detalles de las indicaciones de la base, modelo, fecha de
fabricación. Marca del fabricante en la carcasa de baquelita.
• Detalle de la carcasa reversible de tres piezas de este
modelo.
1.4. . Esta unidad es de
1943.
Como se observa
en la fotos este modelo es casi exacto al español de “Standard Eléctrica”
modelo 5523-A. Después realizaremos una comparación de los dos modelos.
• Vista general de aparato
O El papel del centro del disco no es el suyo, es de un español,
encaja perfectamente el hueco, no tenía cuando llegó a mis manos. Si descubro
como es el suyo original se lo cambiare. ¿Alguien sabe cómo es?
• Vista inferior y detalle del modelo. Tipo CB 6520
• Vista del interior del aparato y detalle de la fecha de
fabricación del condensador del timbre 7-43 (Julio de 1943). La del aparato
será más o menos igual.
• Detalles de la carcasa de baquelita. Marca del fabricante,
un curioso escudo que parece el águila imperial de la Alemania de la época y
botón rojo de transferencia de llamadas que equipa esta unidad, todo un lujo de
la época.
Comparación con el modelo 5523-A Español.
Este modelo es
casi exacto al español de “Standard Eléctrica” modelo 5523-A. Ahora la pregunta,
¿quién copió?, ¿quién fabricaba bajo licencia del otro? Esta unidad es de 1943,
juzguen según las fotos.
• Vista general de aparato, con el micrófono de “cuchara
sopera” como el Español. A la izquierda el “Mix & Genest” CB 6520 Alemán, a
la derecha el “Standard Eléctrica” Español 5523-A.
O Con el modelo de disco transparente.
O Con el modelo de disco negro. Iguales al 99%.
• Vista inferior. A la izquierda el “Mix & Genest” CB
6520 Alemán, a la derecha el “Standard Eléctrica” Español 5523-A. Iguales al
99%.
• Interior.
A la izquierda el “Mix & Genest” CB 6520 Alemán, a la derecha el “Standard
Eléctrica”5523-A Español. Iguales al 99% otra vez.
2. Belga.
2.1 Bell. Modelo 2712-A-RB. Esta unidad es de 1949.
• Vista general del aparato, con carcasa metálica y
auricular de baquelita.
O El papel del centro del disco no es el suyo, es de un español,
encaja perfectamente el hueco, no tenía cuando llegó a mis manos. Si descubro
como es el suyo original se lo cambiare. ¿Alguien sabe cómo es?
Vista inferior del aparato, con el esquema en la parte
interior de la misma. El modelo 2712-A-RB.
• Detalle de la pegatina de la carcasa metálica del
aparato.
• Interior del aparato. Detalle de la fecha de fabricación
impresa en el interior, esta unidad es de 1949.