Esta entrada se la quiero dedicar
a mi mujer, que tiene bastante aguante y paciencia conmigo… hace unos días hizo dos años
que nos casamos, y estamos esperando una niña que nos traerá la cigüeña para
mediados de junio. Hoy amigos os quiero enseñar mis Arras de boda (que como no podía
ser de otra forma, son algo curiosas) Para quien no conozca esta tradición puesto
que no se practica en todo el mundo, ni tan siquiera en toda España. Es tradición
de intercambiarse trece monedas (arras) el día de la boda, aunque en principio
parezca una costumbre un tanto materialista, en realidad simbolizan los bienes
que van a compartir como matrimonio, una moneda por cada mes del año, y la
sobrante para entregar a los pobres.
En particularidad que tienen esta
arras es que son monedad de cinco pesetas (o de un duro, o un peso) de curso
legal españolas (incluyendo una de las islas filipinas, en la época aun
españolas) son de plata, de la segunda mitad del siglo XIX, del periodo constituyente,
Amadeo I de Saboya, Alfonso XII, y Alfonso XIII. Espero que os gusten.